diferencias video corporativo y video publicitario

Diferencias entre un video corporativo y un video publicitario 

En un mundo donde el contenido en video domina el marketing digital, las marcas y empresas buscan crear materiales audiovisuales que no solo comuniquen su mensaje, sino que también generen impacto y conexión con su audiencia. Sin embargo, una de las dudas más comunes al planificar una estrategia de video marketing es: ¿Necesito un video corporativo o un video publicitario? 

Aunque ambos formatos pueden parecer similares, la realidad es que cumplen funciones distintas, tienen enfoques diferentes y están diseñados para objetivos específicos. En este artículo, exploraremos las diferencias entre un vídeo corporativo y un vídeo publicitario y cuándo elegir uno u otro para maximizar resultados en tu estrategia video marketing

¿Qué es un video corporativo y cuál es su propósito? 

Un video corporativo es una pieza audiovisual creada por una empresa para comunicar su identidad, valores, productos o servicios de manera estratégica. Su propósito es mejorar la percepción de marca, generar confianza y conectar con clientes, inversores o empleados. Un buen video corporativo combina creatividad, storytelling y calidad técnica para transmitir profesionalismo y diferenciación en el mercado, potenciando el engagement y facilitando la conversión de audiencias en clientes. 

¿Para qué sirve un video corporativo? 

  1. Presentar la empresa a clientes, proveedores e inversionistas: un video corporativo permite ofrecer una introducción clara y atractiva sobre la empresa, su historia, sus logros y su propuesta de valor.  
  1. Mostrar los valores y la cultura corporativa: las empresas que comunican sus valores y filosofía de trabajo tienen más posibilidades de conectar con su audiencia y fortalecer su reputación. Un video corporativo bien estructurado puede destacar la cultura organizacional, el compromiso con la calidad, la sostenibilidad o cualquier otro aspecto que defina la identidad de la empresa. 
  1. Explicar procesos internos o capacitar equipos de trabajo: los videos corporativos no solo están dirigidos al público externo, sino que también son una herramienta valiosa para la formación y capacitación de empleados. A través de tutoriales, guías visuales o presentaciones dinámicas, las empresas pueden explicar procedimientos internos, estándares de calidad o nuevos protocolos de trabajo de una manera clara y eficiente. 
  1. Reforzar la imagen de marca en eventos, ferias y presentaciones: en espacios como ferias comerciales, conferencias y eventos empresariales, contar con un video corporativo puede marcar la diferencia. Un material audiovisual atractivo y bien producido ayuda a captar la atención del público, presentar la empresa de manera profesional y transmitir mensajes clave de forma rápida y efectiva.  
Multiplica tus ventas con Impetus
El videomarketing no es solo contenido, es la clave para que tu marca atraiga, emocione y convierta. Descubre cómo nuestra Productora Audiovisual en Miami puede transformar tu comunicación y multiplicar tus clientes.
Contacta Ya

Ejemplo de video corporativo

Un ejemplo de video corporativo sería el de una empresa tecnológica que busca transmitir su identidad, mostrar sus instalaciones y destacar el ambiente laboral. 

El video comienza con tomas aéreas del edificio principal y escenas del equipo de trabajo en acción, reflejando un entorno dinámico y colaborativo. A medida que avanza, varios empleados comparten sus experiencias dentro de la empresa, explicando cómo se fomenta la innovación y el crecimiento profesional. Se incluyen imágenes de reuniones creativas, eventos internos y actividades de integración que refuerzan la cultura empresarial. 

¿Qué es un video publicitario y en qué se diferencia? 

Un video publicitario es una pieza audiovisual diseñada específicamente para promocionar un producto, servicio o campaña comercial con el objetivo de generar ventas o conversiones. Su enfoque es persuasivo y busca captar la atención del público en un corto período de tiempo, utilizando un mensaje directo, atractivo y altamente impactante. 

La principal diferencia entre ambos es que el video publicitario busca atraer clientes y generar ventas, mientras que el video corporativo busca fortalecer la imagen de la empresa y generar confianza entre sus distintos públicos. Ambos formatos pueden coexistir dentro de una estrategia de marketing, complementándose para mejorar la visibilidad y reputación de la marca 

¿Para qué sirve un video publicitario? 

Como hemos comentado, el propósito del vídeo publicitario es captar la atención del público de manera rápida e impactante para generar interés y persuadir al espectador a realizar una acción concreta, como comprar un producto, contratar un servicio o conocer más sobre una marca. A continuación, se detallan sus principales funciones: 

  1. Promocionar un producto o servicio: a través de imágenes dinámicas, testimonios, demostraciones o animaciones, se pueden destacar sus beneficios y características de forma clara y efectiva. Este tipo de contenido es ideal para lanzamientos de productos, campañas de promoción o reforzar la presencia de un servicio en el mercado. 
  1. Aumentar el reconocimiento de marca: el video publicitario ayuda a posicionar una empresa en la mente del consumidor, generando reconocimiento de marca. Al utilizar colores, tipografía, logotipo y un mensaje alineado con la identidad visual de la empresa, se refuerza la conexión con el público objetivo.  
  1. Impulsar ventas o conversiones a través de una oferta atractiva: las campañas en video suelen incluir promociones, descuentos o mensajes de urgencia para incentivar la compra inmediata. 
  1. Captar clientes potenciales con campañas en redes sociales o plataformas digitales: el video es uno de los formatos con mayor rendimiento en redes sociales y plataformas digitales como YouTube, Facebook, Instagram, TikTok y Google Ads. 

Ejemplo de video publicitario

Una marca de cosméticos lanza un video publicitario en redes sociales para promocionar su nueva base de maquillaje de larga duración. 

Para crear vídeos efectivos para vender un producto comienza con una toma llamativa de la textura del producto, resaltando su acabado suave y natural. Luego, se muestran clips de modelos aplicándose la base, con primeros planos que evidencian su cobertura impecable y efecto luminoso. A medida que avanza el video, aparecen frases clave en pantalla como «24 horas de duración», «Fórmula ligera y sin parabenos», y «Ideal para todo tipo de piel»

El cierre del video destaca una oferta especial por tiempo limitado: «¡Compra ahora y obtén un 20% de descuento!», acompañado de un botón de llamada a la acción como «Disponible en nuestra tienda online»

Principales diferencias entre un video corporativo y un video publicitario 

Aunque ambos formatos pueden ser parte de la estrategia de video marketing de una empresa, sus diferencias son clave para determinar cuál usar en cada ocasión. 

1. Objetivo y finalidad del video 

  • Video corporativo: busca informar y reforzar la identidad de la empresa. No está orientado a ventas directas, sino a generar confianza y credibilidad. 
  • Video publicitario: tiene un objetivo comercial y persuasivo. Su finalidad es convencer al espectador de comprar un producto o servicio. 

2. Público objetivo y alcance 

  • Video corporativo: generalmente está dirigido a clientes potenciales, inversionistas, empleados o proveedores. 
  • Video publicitario: está enfocado en atraer consumidores y captar nuevos clientes a través de anuncios en redes sociales, televisión o plataformas digitales. 

3. Estilo y tono de comunicación 

  • Video corporativo: tono más formal, informativo y profesional, transmitiendo confianza y credibilidad. 
  • Video publicitario: más dinámico, emocional y persuasivo, con un tono llamativo que conecta con la audiencia de forma rápida. 

4. Duración y estructura del contenido 

  • Video corporativo: puede ser más extenso (2 a 5 minutos), ya que busca explicar procesos, valores o historias de la empresa con mayor profundidad. 
  • Video publicitario: generalmente es más corto y directo (15 a 60 segundos), con una estructura enfocada en captar la atención de inmediato y cerrar con un llamado a la acción. 

5. Canales de distribución y plataformas recomendadas 

  • Video corporativo: sitios web corporativos, presentaciones, ferias, capacitaciones internas y LinkedIn. 
  • Video publicitario: redes sociales (Instagram, TikTok, YouTube Ads), televisión, campañas PPC y anuncios en plataformas digitales. 

¿Cuándo elegir un video corporativo y cuándo un video publicitario? 

Elegir entre un video corporativo y un video publicitario depende del objetivo de la estrategia de comunicación y marketing de una empresa. Ambos formatos cumplen funciones diferentes y están dirigidos a audiencias específicas, por lo que es importante conocer en qué casos es más adecuado utilizar cada uno. 

Cuando elegir un video corporativo 

El video corporativo es la mejor opción cuando el objetivo es fortalecer la identidad de la empresa y generar confianza con clientes, proveedores, empleados o inversionistas. Se utiliza principalmente para presentar la historia de la compañía, mostrar su cultura y valores, o explicar procesos internos. 

Este tipo de video es ideal para empresas que desean mejorar su reputación y transmitir profesionalismo. Se emplea en la página web, eventos corporativos, ferias comerciales y reuniones estratégicas. También es una herramienta útil para la atracción de talento, ya que permite destacar el ambiente laboral y los beneficios de formar parte de la empresa. 

Cuando elegir un video publicitario 

Por otro lado, el video publicitario se elige cuando el objetivo es promocionar un producto o servicio de manera persuasiva. Está diseñado para captar la atención rápidamente y generar una respuesta inmediata del espectador, ya sea una compra, una suscripción o una interacción con la marca. 

Este tipo de video es ideal para campañas en redes sociales, anuncios en YouTube, televisión o plataformas digitales. Se caracteriza por su mensaje directo, una duración breve y un llamado a la acción claro, como «Compra ahora», «Descubre más» o «Regístrate hoy»

Ejemplos de videos corporativos y publicitarios exitosos 

A lo largo de los años, muchas marcas han utilizado el formato de video corporativo y publicitario para consolidar su imagen y aumentar sus ventas. A continuación, analizamos dos casos exitosos que ejemplifican el impacto de cada tipo de video en la estrategia de marketing de una empresa:

  • Video corporativo: Apple – «Designed by Apple in California»
    En este video, Apple no vende productos, sino que transmite su filosofía de innovación, diseño y calidad.
  • Video publicitario: Nike – «Just Do It»
    Este tipo de videos inspiran y motivan, al mismo tiempo que refuerzan el posicionamiento de la marca en la mente del consumidor.

Consejos para crear un video corporativo o publicitario efectivo 

Ahora que tienes clara la diferencia entre un video corporativo y un video publicitario, es importante asegurarse de que el contenido cumpla con su propósito y genere un impacto positivo en la audiencia. A continuación, se presentan algunas recomendaciones clave para cada tipo de video. 

Consejos para un video corporativo

  • Define bien la historia y los valores que quieres transmitir: es importante estructurar un mensaje claro que resuma la esencia de la marca y su propósito. 
  • Usa imágenes profesionales que reflejen la identidad de tu empresa: es recomendable utilizar tomas bien iluminadas, encuadres cuidados y una edición fluida para reforzar la imagen de la marca. 
  • Asegúrate de que el mensaje sea claro, auténtico y fácil de recordar: evita el exceso de información y prioriza los mensajes que realmente aporten valor a la audiencia. Un guion bien estructurado facilitará la comprensión y hará que el contenido sea memorable. 

Consejos para un video publicitario 

  • Capta la atención en los primeros tres segundos con una idea impactante: en plataformas como redes sociales y YouTube, el usuario decide en pocos segundos si sigue viendo el contenido o lo omite 
  • Usa una narrativa atractiva que conecte con las emociones de tu audiencia: utiliza el storytelling para generar una conexión con el espectador, ya sea a través de historias de éxito, situaciones cotidianas o experiencias con las que el público objetivo pueda identificarse. 
  • Incluye un llamado a la acción claro y directo para incentivar la compra: un video publicitario debe tener un propósito definido, ya sea aumentar ventas, generar registros o atraer tráfico a una web. Para ello, es imprescindible incluir un llamado a la acción que guíe al espectador sobre qué hacer después, como «Compra ahora», «Descubre más» o «Regístrate gratis»
Comparte este artículo: